Por Santa Águeda, como una gran familia.

Vivir las tradiciones con alegría nos une como comunidad. Aunque la festividad de Santa Águeda se vincula especialmente con la cultura vasca, cada año todo el alumnado del cole, hable o no euskera, se reúne para escuchar cómo cantan las canciones que interpreta el alumnado que sí lo estudia. Este 2023 ha ocurrido de nuevo aunque con una novedad respecto a los años anteriores: hemos podido reconquistar el interior de la escuela y convertirlo en escenario improvisado.

Los descansillos de los tres pisos del edificio de Primaria y la sala de psicomotricidad del edificio de Infantil han sido los lugares donde nos hemos congregado para escuchar las canciones que en tantas ciudades y pueblos entonan los coros callejeros. Pero no todo es escuchar; también , y sobre todo los más pequeños, observamos atentamente cómo las makilas, los palos, golpeaban rítmicamente el suelo para anunciar que, aunque haga mucho frío estos días, el invierno va pasando y que enseguida llegará la primavera y, con ella, el despertar de la tierra.

Los vídeos que incorporamos a esta entrada nos dan una idea de cómo discurrió la fiesta, de lo bien que lo pasamos y de que la música, como todas las artes, transforma el vínculo entre las personas hasta hacer que nos sintamos parte de una misma familia, la familia del cole de San Jorge. Y es que la música no es que amanse a las fieras, es que nos esponja el corazón… Hasta hay quien dice que primero hay que bailar y después pensar porque es primordial hacer antes lo más importante… Seguro es exagerado, pero lo sería más aún pensar que la música solo es un complemento o un mero pasatiempo. La música acompaña a las personas, que avanzamos siguiendo el ritmo del corazón.

¡Viva la música! ¡Viva santa Águeda!

El Festival de Navidad de vuelta en el colegio

El pasado 22 de diciembre fue muy especial. Cada día lo es y más si cabe el que marca el comienzo de las navidades. Los días y semanas previas al festival de Navidad fueron de intenso trabajo para actuantes y presentadores, que tuvieron el protagonismo sobre el escenario; los primeros exhibiendo lo ensayado con tanto afán y los segundos poniendo palabras -en castellano, euskera, inglés y francés- que dieran sentido a lo que se iba a ver, recordando siempre a quienes asistieron que en nuestro colegio pasan montones de cosas estupendas que nos enorgullecen como comunidad educativa, siempre valiente y comprometida.

Había pasado demasiado tiempo desde el último festival. Congregarse otra vez en el gimnasio daba mucha alegría. Teníamos tantas ganas de ver los saludos ilusionados de los más pequeños a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y a Olentzero y Mari Domingi, como de ver a sus familiares, testigos del reencuentro en el colegio tras la pandemia y móvil en mano para no perderse nada del mágico momento.

Hubo canciones y bailes, muchísima música que nos tocó el corazón (¡gracias, Isabel!)… Hubo de todo y todo bueno: la necesaria entrega y concentración del alumnado, la imprescindible atención del profesorado para que todo fluyera como se había programado, y mucho deseo por disfrutar, sobre todo eso. En un escenario preparado con tanto celo como ilusión por la APYMA (¡gracias, compañeras!) nos dimos cita para sacarle chispa a ambos festivales: el de los peques y el de los mayores.

Después del festival tuvo lugar el cálido y emocionante encuentro entre nuestros ilustres visitantes y la chiquillería que, como es preceptivo,  les hizo entrega de las consabidas cartas repletas de peticiones y buenos deseos para este 2023.

El espíritu de los Magos, Olentzero y Mari Domingi nos calentó el corazón y nos trajo fuerza y convicción inquebrantables para que el año que comienza continúe tan bien como ha acabado el anterior. Y a fin de que no falte de nada, os dejamos este enlace – pinchando AQUÍ – a una buena colección de fotos y vídeos con la esperanza de que capten detalles que pasasteis por alto o que os hagan vivir, a quienes no pudisteis acudir al cole, siquiera un poquito de la ilusión que sentimos quienes tuvimos la fortuna de estar ahí.

¡¡¡Viva 2023!!!

Feliz Navidad y Próspero Año 2023

Hace nada comenzábamos el curso y ya tenemos aquí diciembre y sus vacaciones. Sentimos gran alegría y satisfacción por haber compartido este trimestre con toda la comunidad educativa del CP San Jorge. Los días, las semanas, los meses… el tiempo pasa volando. Solo queremos desearos que disfrutéis de un fin de año muy bonito y en paz. A la vuelta de la esquina nos espera un 2023 seguro cargado de emociones, proyectos y mucha, mucha ilusión. Un cole, cualquier cole es el lugar más maravilloso del mundo, más este nuestro de San Jorge. No queremos soltar este 2022 sin mostraros un vídeo que la APYMA e Isabel, la profesora de música, ha realizado con todo cariño como regalo para nuestros chicos y chicas y para vosotras, familias. 

Descansad, leed, bailad, reíros, pasead, charlad… Soñemos un mundo que busque lo mejor, lo más bello, un mundo que transforme las dificultades en oportunidades con trabajo, confianza y unión, mucha unión. Pero antes recordad que mañana jueves 22 tendremos el Festival de Navidad en el gimnasio del cole. No os lo perdáis.

Un enorme abrazo de todo el profesorado, personal de administración, limpieza, conserjería, comedor y APYMA. 

¡¡¡Feliz 2023!!!