• Inicio
  • Noticias
  • El Aprendizaje Dialógico
  • El Centro
    • Colegio-Barrio
    • Situación y ubicación
    • Información de Interés
    • Horario Escolar 2020/21
    • Calendario Escolar 20/21
    • Documentos del Centro
    • Actividades Trimestrales
      • Educación Infantil
      • 1º-2º Educación Primaria
      • 3º-4º Educación Primaria
      • 5º – 6º Educación Primaria
    • Materiales Escolares
      • 1º Educación Infantil
      • 2º Educación Infantil
      • 3º Educación Infantil
      • 1º Educación Primaria
      • 2º Educación Primaria
      • 3º Educación Primaria
      • 4º Educación Primaria
      • 5º Educación Primaria
      • 6º Educación Primaria
  • Comunidad Escolar
    • Claustro de Profesores
    • CCP
    • Consejo Escolar
    • Convivencia
      • Comisión de Convivencia
      • Plan de Convivencia
      • Reglamento de Convivencia
    • Alumnado
  • Comedor
    • Funcionamiento del Comedor
    • Información del Comedor
    • Actividades del Comedor
    • Imágenes Comedor
    • Menú Escolar
  • Galería Imágenes
    • Imágenes
    • Vídeos-Montajes
  • Blogs
    • Blog Educación Infantil
    • Blog 1º Educación Primaria
    • Blog 2º Educación Primaria
    • Blog 3º Educación Primaria
    • Blog 4º Educación Primaria
    • Blog 5º Educación Primaria
    • Blog 6º Educación Primaria
    • Blog Educación Física 1
    • Blog Educación Física 2
    • Blog Música
    • Blogs Inglés
      • Blog Inglés
      • Blog Inglés 1º EP
      • Blog Inglés 2º EP
    • Blog Euskera
    • Blog Religión
  • APYMA
    • Información APYMA
    • Actividades APYMA
    • Imágenes APYMA
  • Contacto

CPEIP San Jorge

Sitio web del Colegio Público San Jorge de Pamplona

Estás aquí: Inicio / Colegio-Barrio

Colegio-Barrio

Presentación del Colegio.

El Colegio Público de Educación Infantil y Primaria «San Jorge» de Pamplona, inició su andadura hace más de 40 años y en sus aulas se han formado varias generaciones.

Somos un Colectivo vivo, Y en continuo cambio. El alumnado y las familias de las que se hablaba en nuetro P.E.C de centro, ha experientado muchos cambios los cuales vamos teniendo en cuenta de cara a “formular” nuevas estratégias de trabajo con el alumnado- familias  y sus circunstancias,  la diversidad lingüística ,las diferentes maneras de pensar, de educar a sus hijos, modos de vivir , diferentes tipos de necesidades etc son elementos que hoy nos hacen reflexionar.

El Colegio está situado en el barrio de San Jorge, calle Dr. Juaristi nº1, en la margen derecha del río Arga.

El conjunto arquitectónico consta de dos edificios (Ed. Infantil y Ed. Primaria), ambos con patio cubierto, utilizados los días de lluvia, y un gran patio escolar con diferentes pistas deportivas: fútbol-sala, baloncesto, mini-básquet, tenis….

El Colegio se encuentra muy bien dotado, con aulas suficientes y espaciosas, con abundante material para uso de los alumnos.

Dispone además de dos aulas de Informática (Ed. Infantil y Ed. Primaria) así como pizarras digitales en los cursos de 5º y 6º de E.P y en diferentes espacios del Centro; aula de Música, laboratorio, sala de Audiovisuales, sala de psicomotricidad, gimnasio, etc. En breve dispondremos de un espacio para el taller de cocina, sala nueva para la APYMA del Colegio, sala de reuniones, etc.

Reseña histórica.

El centro recibe el nombre del barrio donde está enclavado. Nace en el curso 1972-73, cuando  San Jorge inicia su configuración como uno de los barrios populosos de la ciudad, habitado por gente de clase obrera procedente de zonas rurales de Navarra y de otras regiones españolas, atraídas por la oferta de empleo industrial del naciente polígono de Landaben, en donde actualmente está enclavada la fábrica de VW.

Se da la paradoja de que un número, si no significativo sí llamativo, del alumnado matriculado en los primeros años es nacido en Alemania, Francia, Suiza y Bélgica.

La oferta educativa del barrio se limitaba a un solo centro de titularidad pública. Fue el mayor colegio público de Navarra hasta que en el curso 86-87 se desdobló por la creación de un nuevo centro, en el que se ofertaba el modelo lingüístico D (modelo de inmersión de enseñanza en euskera). Esta circunstancia y una situación sociopolítica poco favorable a la población escolar en situación social o cultural desfavorecida acentuaron más la imagen de centro “especial” atribuida a nuestro centro.

La existencia de determinadas calles del barrio donde se hacinaban grupos marginados, la aportación de alumnado procedente de un poblado de colonización, Santa Lucia, que recogía exclusivamente población trasmontana portuguesa (principalmente gitanos de la zona de Tras os Montes) conllevó que el CPEIP San Jorge, fuese el centro donde se concentraba la práctica totalidad de la población socialmente desfavorecida del barrio y zonas colindantes.

El CPEIP San Jorge llegó a tener una escuela aneja, Unzutxiki, que contaba con alumnado de minorías étnicas, gitanos autóctonos, que residían en casas desafectadas, tiendas de campaña, camionetas…  ubicados en el entorno del centro y que no habían sido escolarizados.

El fuerte crecimiento del barrio con nuevas viviendas, muchas de ellas de VPO  y de bajo alquiler propiedad del Gobierno de Navarra, sumado a un precio de alquiler   más asequible que en otras zonas de la ciudad, hace que se acumule gran cantidad de población inmigrante.

Las circunstancias, antes mencionadas, han hecho que el profesorado del Colegio se haya visto inmerso en un permanente estado de mejora de la calidad para dar respuesta a las necesidades del alumnado. A partir del 2000 se produce un aumento constante de matriculaciones de alumnos, pasando de 219 alumnos en junio del 2000 a los 600 en Diciembre del 2008.

Este crecimiento tiene características cualitativas muy distintas a las habidas con anterioridad. Estábamos acostumbrados a una población estable que vivía en pisos de propiedad y conocedores de la normativa existente sobre los periodos de matrícula, así como de las normas que rigen el mundo escolar.

Los diez días que dura el periodo ordinario de matriculación para el curso siguiente se convierten en mera anécdota y las incorporaciones de alumnos se realizan durante todo el año.

Las familias del  alumnado de incorporación tardía desconocen las normas explícitas o implícitas que rigen nuestro sistema educativo o más en concreto la del Colegio, y sus hijos e hijas  necesitan un periodo de adaptación o ajuste a la nueva situación. Ni que decir tiene que la política de becas está pensada para residentes estables con papeles, con declaración de la renta del año anterior, residencia y, sobre todo, que el primer año coincida la escolarización con el breve periodo de presentación de solicitudes.

Por último, no podemos olvidar que la educación no es sólo el mundo escolar. Las actividades de ocio y  tiempo libre  que se generan en el barrio o en la ciudad deben ser tenidas en cuenta si queremos que estos nuevos vecinos lo sean de verdad.

Esta situación nos ha llevado a replantearnos nuestra acción educativa y a establecer estrategias para atender el plano afectivo, académico, social y material de todo el alumnado.

No es tarea fácil, pero sí gratificante en tanto y cuanto podemos apreciar efectos positivos más o menos inmediatos.

A día de hoy contamos con alumnado de 30 nacionalidades, familias que eligen nuestro Colegio y que aportan una gran riqueza cultural y lingüística a tener en cuenta sacando el mayor partido de ello en nuestra labor docente. También nos encontramos con dificultades que nos hacen estar alerta para intentar responder a cada paso según la necesidad concreta.

Servicios del barrio.

Educativos. Además de nuestro Colegio, existen:

  • Escuela Infantil  «San Jorge»  1er Ciclo de Ed. Infantil de 0 a tres años.
  • C.P.E.I.P. “Sanduzelai” de Educación Infantil y Primaria modelo D, euskera.
  • Instituto «Julio Caro Baraja» E.S.O. y postobligatoria, al que van los alumnos de nuestro Centro al terminar la Ed. Primaria.

Culturales:

  • Asociación de Vecinos.
  • Club de Jubilados.
  • Colectivo Umetxea Sanduzelai.

Deportivos:

  • Junta de Deportes del barrio

Salud:

  • Centro de Salud.

Religiosos:

  • Parroquia
  • Mezquita

Espacios deportivos específicos:

  • Campo de fútbol de hierba artificial y vestuarios.
  • Patinódromo con pista interior de futbito-balonmano y de baloncesto.
  • Distintos parques infantiles.

Espacio de trabajo  en red en el barrio:

  • P.E.I.P. San Jorge.
  • Escuela Infantil de San Jorge.
  • Sanduzelai Ikastetxe Publikoa.
  • Apymas.
  • Unidad de Barrio de San Jorge Programa de Incorporación y de Infancia.
  • IES Biurdana / IES Caro Baroja / IES Cuatro Vientos.
  • Umetxea.
  • Centro de Salud.
  • Kamira.
  • Servicio Educativo Intercultural (SEI).
  • EEN, Scouts Católicos de Navarra.
  • Escuela de Tiempo Libre Saioa.
  • Fundación CORE.
  • Asociación La Majarí / Fundación Secretariado Gitano.
  • Federación Auzolán.
  • AAVV Sanduzelai.
  • Herri Ekimena.
  • Parroquia San Jorge.
  • Fundación Adsis. Proyecto Puzzle.
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Enlaces de interés

BON

EDUCA

EDUCA – FAMILIAS

Departamento de Educación:

  • Servicios TIC
  • Asesoría para la Convivencia
  • Participación de la Familia
  • Protocolo agresiones externas

Formación de Profesores:

  • CAP Pamplona

Buscar

Archivo del sitio

  • febrero 2021 (4)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • junio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • junio 2016 (4)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)

C.P.E.I.P. San Jorge

C/ Dr. Juaristi, s/n
31012 Pamplona (Navarra)
Tfno: 948 175613
Tfno. Infantil: 948 176430
Fax: 948 176360
cpsanjor@educacion.navarra.es

Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Dic    

Últimas entradas

  • Un carnaval distinto el de este 2021
  • Con el abrigo puesto… ¡qué a gusto celebramos Santa Águeda en el cole!
  • De hombres que hablan de leones…
  • Acabamos el año con la visita de SS MM los Reyes Magos y Olentzero, y lo comenzamos con el Día de la Paz
  • ¡Felices vacaciones! ¡Feliz Navidad!

EL Tiempo

Copyright © 2021 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión