• Inicio
  • Noticias
  • El Centro
    • Colegio-Barrio
    • Situación y ubicación
    • Información de Interés
    • Horario Escolar 2020/21
    • Calendario Escolar 20/21
    • Documentos del Centro
    • Actividades Trimestrales
      • Educación Infantil
      • 1º-2º Educación Primaria
      • 3º-4º Educación Primaria
      • 5º – 6º Educación Primaria
    • Materiales Escolares
      • 1º Educación Infantil
      • 2º Educación Infantil
      • 3º Educación Infantil
      • 1º Educación Primaria
      • 2º Educación Primaria
      • 3º Educación Primaria
      • 4º Educación Primaria
      • 5º Educación Primaria
      • 6º Educación Primaria
  • Comunidad Escolar
    • Claustro de Profesores
    • CCP
    • Consejo Escolar
    • Convivencia
      • Comisión de Convivencia
      • Plan de Convivencia
      • Reglamento de Convivencia
    • Alumnado
  • Comedor
    • Funcionamiento del Comedor
    • Información del Comedor
    • Actividades del Comedor
    • Imágenes Comedor
    • Menú Escolar
  • Galería Imágenes
    • Imágenes
    • Vídeos-Montajes
  • Blogs
    • Blog Educación Infantil
    • Blog 1º Educación Primaria
    • Blog 2º Educación Primaria
    • Blog 3º Educación Primaria
    • Blog 4º Educación Primaria
    • Blog 5º Educación Primaria
    • Blog 6º Educación Primaria
    • Blog Educación Física 1
    • Blog Educación Física 2
    • Blog Música
    • Blogs Inglés
      • Blog Inglés
      • Blog Inglés 1º EP
      • Blog Inglés 2º EP
    • Blog Euskera
    • Blog Religión
  • APYMA
    • Información APYMA
    • Actividades APYMA
    • Imágenes APYMA
  • Drive
  • Contacto

CPEIP San Jorge

Sitio web del Colegio Público San Jorge de Pamplona

Estás aquí: Inicio / 2020 / Página de archivo correspondiente a septiembre 2020

Página de archivo correspondiente a septiembre 2020

15 de septiembre de 2020

¡Por fin volvemos al cole de San Jorge!

Volver a la escuela es siempre un motivo de alegría. Volver a ver a los amigos, a las amigas. Encontrarse con los colegas, dar la bienvenida a otras personas con las que convivir y trabajar, con quienes seguir soñando una escuela de altura, comprometida con el desarrollo constante, fiel a los mejores aprendizajes, a los que toda persona tiene derecho, respetuosa con todas y todos, consciente de que las personas nos necesitamos, confiada en el enorme potencial de su alumnado, sensible con las historias personales y asertiva cuando propone un camino claro que seguir.

Este nuevo curso viene marcado por una circunstancia particularmente exigente: la pandemia de la covid-19 nos trae la distancia física, nos obliga a subir y bajar a las clases de una forma distinta a como lo hacíamos el año pasado, nos mantiene separados en el patio y en las aulas… El curso actual nos trae mascarillas, muchas mascarillas, hidrogel, mucha limpieza en las mesas, pulcritud en todos los lugares donde nos encontramos cada día. Eso nos trae la covid. La respuesta de la escuela y su claustro es nítida, rotunda: compromiso y trabajo, ciencia y conocimiento, profesionalidad y corazón, valentía y asertividad. Y por encima de todo, calma, mucha calma, porque los niños y las niñas que asisten a nuestro cole están en buenas manos.

Las familias asistieron atentas a la presentación del nuevo Proyecto de Dirección y al Plan de Contingencia.

Lo esperanzador de este escenario inaudito que nos toca vivir es que las dificultades de hoy serán las fortalezas del mañana. Lo que vamos a aprender todas y todos nos va a hacer mejores, más sensibles, más audaces. Y lo vamos a aprender con diálogo, con constantes encuentros entre personas, aumentando la complicidad, mirando hacia el acuerdo y, cuando no se pueda lograr, reconociendo los puntos de vista de las otras personas y su buena intención. Siguiendo la estela de otros cursos vamos a hacer más potente el aprendizaje dialógico en nuestro cole de San Jorge, cuyos siete principios ya lucen en el vestíbulo de la escuela. El respeto profundo a los argumentos de los demás, siempre más valiosos que las meras opiniones, la construcción del sentido de lo que vivimos educando el gusto por la belleza, la bondad y la verdad, la transformación de lo que no nos gusta, la solidaridad con quienes no están en condiciones de devolver los mismos favores que les hacemos, el reconocimiento de muchas formas de inteligencia en todas las personas…

Los 7 principios del Aprendizaje Dialógico son los siguientes: diálogo igualitario, transformación, creación de sentido, dimensión instrumental, inteligencia cultural, igualdad de diferencias y solidaridad.

Los siete principios del aprendizaje dialógico constituyen los pilares del nuevo proyecto de dirección que ya fue presentado en la escuela al claustro el pasado junio y a las familias hace dos semanas. Sabemos que cualquier pequeño éxito es producto de muchas manos que trabajan juntas, de muchos hombros que encuentran apoyo y de la habilidad para pensar juntos. Lo que pretende el aprendizaje dialógico es lo mismo que hace avanzar a cualquier sociedad: desarrollar nuestra habilidad para crear en comunidad lo que no podríamos crear en soledad. Por esto mismo deseamos para nuestras aulas lo que las ciencias sociales han demostrado que sirve para favorecer el desarrollo de los pueblos y alcanzar la libertad de las personas porque no hay nadie que no pueda enseñar a alguien, ni persona que no pueda aprender de las demás. También sabemos que todo experto necesita de argumentos de personas no expertas y que hay niños y niñas, hombres adultos, mujeres adultas que no se atreven a hacer propuestas, a hacerse oír, a ponerse de pie ante el grupo. Necesitamos a todo el mundo para hacer un cole aún más grande, aún más culto, aún más bello.

Este blog será un instrumento para conocer mejor nuestro colegio, para poner palabras e imágenes a la maravillosa tarea de aprender y, sobre todo, para darle al aprendizaje dialógico la relevancia que tiene en la vida de nuestras chicas y nuestros chicos.

¡¡¡Que todas y todos tengamos un maravilloso curso 2020-21!!!

Artículo de Administrador / Noticias

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Enlaces de interés

BON

EDUCA

EDUCA – FAMILIAS

Departamento de Educación:

  • Servicios TIC
  • Asesoría para la Convivencia
  • Participación de la Familia
  • Protocolo agresiones externas

Formación de Profesores:

  • CAP Pamplona

Buscar

Archivo del sitio

  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • junio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • junio 2016 (4)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)

C.P.E.I.P. San Jorge

C/ Dr. Juaristi, s/n
31012 Pamplona (Navarra)
Tfno: 948 175613
Tfno. Infantil: 948 176430
Fax: 948 176360
cpsanjor@educacion.navarra.es

Calendario

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Jun   Oct »

Últimas entradas

  • ¡Felices vacaciones! ¡Feliz Navidad!
  • Y en enero… ¡Biblioteca Tutorizada en el cole!
  • El comedor del colegio, un aula más.
  • Tertulias dialógicas, asambleas de aula, clubes de valientes: crece el diálogo en nuestro cole de San Jorge.
  • La Comisión de Convivencia: tertulias, solidaridad y aprendizajes en el CP San Jorge

EL Tiempo

Copyright © 2021 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión