Es un hecho extraordinario que el comedor de un centro escolar de Pamplona tenga carácter comarcal. Pues bien, eso es lo que va a suceder el próximo curso en nuestro colegio. ¿Qué significa esto? Significa que habrá ciertos cambios importantes de los que os debemos informar, familias. Por esta razón os invitamos a que vengáis al colegio este juevesdía 5 de junio. Hay convocadas dos reuniones en el gimnasio: la primera será a las 9:05 h y la segunda a las 16:30 h. Son dos horas distintas para que escojáis la que más os convenga.
La gran novedad para el curso 25/26 es la siguiente: la gestión del comedor corre a cargo del Gobierno de Navarra. Esto trae un gran cambio: comer en el colegiova a ser mucho más barato que en años anteriores aunque a día de hoy no sabemos exactamente cuál será el coste. Eso sí: es muy importante que os apuntéis ANTES del 19 de JUNIO. Así nos lo exige el Departamento. Después de esa fecha no es seguro que vayáis a tener plaza.
En el momento de publicar esta entrada hay 19 familias que ya os habéis inscrito en el formulario que os enviamos por correo electrónico. (Pinchando AQUÍ podéis rellenarlo quienes aún no lo hayáis hecho). Sabemos que muchas familias estáis interesadas en ello. Mañana jueves os daremos toda la información que hayamos recibido.
Últimamente parece que los premios y reconocimientos se dan cita en nuestro cole. Este miércoles pasado, 30 de abril, el aula de 3º C de Primaria recibió el premio del concurso escolar Diversidad Fuente de Riqueza, en su modalidad Accesibilidad, convocado por la Dirección General de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra, en su octava edición. Una nutrida representación de alumnos, alumnas y docentes del centro acudieron al Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte a recibir el galardón que les había sido otorgado por un precioso trabajo lleno de sentido en torno a la importancia de los libros y la lectura y que mira a las bibliotecas escolares como espacios que propician la pluralidad, como destaca en este [ENLACE] el Diario de Noticias. En general, el premio da importancia a la accesibilidad en los centros educativos y espacios públicos como medio para favorecer la presencia y participación de todas las personas y el aprendizaje que se deriva de todo ello, factores clave siempre en la inclusión educativa. En particular, leer nos abre las puertas del mundo y de nuestro interior. Asegurarnos de que todas las personas, sin dejarnos a nadie atrás, tengan acceso a la lectura es un objetivo prioritario en nuestro colegio y un derecho irrenunciable de las niñas y los niños de todo el mundo. ¡Enhorabuena!
El grupo que recibió el premio estuvo muy bien respaldado por sus compañeros y compañeras de 3º y 4º y por parte del profesorado. Fue una velada inolvidable.
Y no acaban aquí las buenas noticias. Hace unos días, el viernes 25 de abril, recibíamos otro premio; en esta ocasión, un premio internacional convocado por la Asociación Innovactoras, en la categoría de centros escolares, por una iniciativa preciosa que disfrutamos mucho en el colegio y de la que escribimos en este blog el pasado 19 de marzo. En dicha entrada (pincha AQUÍ para verla) ya informamos de que para conmemorar el día de las enfermedades raras se había grabado un vídeo en el patio con participación de todo el alumnado y del personal docente y no docente del centro. El enorme valor de la iniciativa, que culminó en ese encuentro inolvidable, ha sido reconocida por Innovactoras como merecedora de un premio por hacer algo bien importante: dar visibilidad a realidades como la del síndrome de Rett, que muy pocas veces asoman en esta sociedad que a menudo olvida a las personas más vulnerables. ¡Otra enhorabuena más!
Nunca un premio que se recibe es un fin en sí mismo. Es, más bien, un reconocimiento al trabajo constante, y tantas veces callado, que se realiza con el propósito de educar y acompañar a las niñas y los niños en su camino de crecimiento como personas y miembros de una sociedad que aspira siempre a hacer crecer en su interior la bondad, la verdad y la belleza. Que el CPEIP San Jorge haya sido elegido por su compromiso con estos valores universales nos llena de orgullo y satisfacción y nos anima a esforzarnos para que nuestro alumnado reciba siempre la mejor educación posible. Felicitamos a las docentes que han realizado los trabajos, que han tenido la iniciativa de presentarlos y que, finalmente, han sido premiadas.
Por todo esto y por mucho más os invitamos, familias, a que sigáis participando tan activamente como sea posible en el colegio, exhibiendo ese espíritu comunitario para que…
Nuestros mejores deseos se han cumplido: ¡Semillero Triku ha sido el vencedor de la segunda categoría del concurso Reciclón 2025! La mascota elaborada por el alumnado de 4º de Primaria del cole ha recibido 4312 votos, lo que hace un 38% del total de votos de la categoría. ¡Qué alegrón nos llevamos el pasado miércoles 13 a las 24:00 h., pero qué alegrón!
El número de alumnos y alumnas del colegio no hacía pensar en la victoria pero, afortunadamente, la gracia de la mascota y su clara funcionalidad —Triku es un semillero, no lo olvidemos— han seducido a un montón de personas que incluso nos han votado desde lugares lejanos como Alemania, Méjico, Canadá, EE.UU, Ecuador… Sin vuestra participación, familias, sin el entusiasmo del claustro que ha compartido sin decaer un instante la página del Diario de Noticias que anunciaba el concurso, sin el desparpajo de nuestro alumnado que ha solicitado el voto a pie de calle, sin el vecindario de San Jorge y sus asociaciones y colectivos que han cerrado filas en torno a Triku…, la victoria no habría sido posible.
Compartir objetivos, conjurarse para aspirar a lo mejor, hacerse fuertes con la mirada puesta en un propósito compartido convierte cualquier sueño en un objetivo. Ya estamos hablando en el cole del espíritu Triku, que se activa cuando un grupo heterogéneo de personas se afana en alcanzar una meta común, no importa qué dificultades haya que sortear. En el colegio vivimos una transformación que nos propone desafíos cada vez mayores y lo hace como lo que somos, integrantes de una comunidad educativa muy viva que sabe hacia dónde encaminar sus pasos.
El año pasado Flora, mascota presentada como lo ha sido Triku este año, aspiraba a la final del concurso Reciclón 2024. No tuvo la suerte que seguramente merecía pero se convirtió en la mascota del colegio. Ese fue el premio que nos otorgamos. Este año, el erizo más pintoresco de la ribera del Arga, lo lograba. Poliespán, cápsulas de café, rotuladores y bolígrafos gastados, cilindros de cartón, tapones de corcho, envases de yogures… conformaron un cuerpecillo no tan pequeño que, en cuanto se recupere del estrés del premio, encontrará el lugar de honor que le corresponde en el colegio, junto a Flora. Antes de eso, el viernes 9 de mayo, será presentado junto al resto de mascotas vencedoras, en un acto público de entrega de premios al que asistirán nuestros chicos y chicas de 4º. Será en la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, un espléndido edificio que alojó al antiguo convento de las Salesas, junto al Paseo José Joaquín Arazuri.
Nuestras chicas y chicos de 4º pasarán el día en Senda Viva. El resto del alumnado no estará allí pero su victoria ha sido la de toda la comunidad educativa.
El último párrafo de esta entrada al blog lo reservamos para dar las gracias a todas las personas que han votado a nuestro Triku, al alumnado, a todo el profesorado, a las familias, a nuestro barrio de San Jorge, a tanta gente a la que no podemos agradecer su apoyo personalmente y, cómo no, a la tutora y al tutor de 4º de Primaria, que hace dos años comenzaron un viaje lleno de confianza, determinación y coraje que ha culminado este curso 24/25 con el galardón a Triku. No siempre hay un reconocimiento al trabajo realizado. Este año sí. ¡Y cómo nos gusta! El próximo año ya se verá…
¡Viva el cole de San Jorge! ¡Viva el espíritu Triku!