Nuevo curso, la misma ilusión en el colegio de San Jorge.

Ya tenemos a vuestros chicos y chicas de vuelta en el colegio. Los primeros días son siempre muy intensos: realizar  ajustes organizativos, ultimar horarios, poner en marcha las programaciones del aula, actualizar las líneas de trabajo, acordar cambios y más cambios; en definitiva, un sinfín de tareas que exige la puesta en marcha de un nuevo curso atendiendo al alumnado que regresa y al que acogemos brindándole  atención y cuidados.

Las grietas del asfalto se han convertido en una incubadora de especies arbóreas. No podrán seguir ahí durante mucho tiempo pero aprenderemos sobre ellas, ahora que la ribera del Arga se ha colado, ¡qué bien!, en el patio. 

 

La ilusión y el compañerismo entre docentes nos empujan a seguir mejorando nuestro proyecto educativo. Mantenemos la mirada, la de siempre: esperar lo máximo de nuestro alumnado y acompañarlo de la mejor manera posible ¿Cuál es nuestro aval? También el de siempre: la experiencia que acumulamos cada año apoyándonos en las actuaciones educativas de éxito como las tertulias, los grupos interactivos y el Club de Valientes CdV y, ahora más que antes, en la confianza que nos dan los buenos resultados académicos.

Más de cincuenta años sin dejar que hablen la tierra y las piedras, sin poder investigar con los demás… ¿Qué es eso: un simple cono, una montaña, un volcán? Y si no lo es ahora, lo será después, cuando alguien lo nombre…

 

Lo mejor, que seguimos transformándonos, tanto por fuera como por dentro. Nuestro patio, cuyo acceso estuvo restringido durante buena parte del año pasado, sigue de obras pero ya podemos pisar las zonas naturalizadas. Dicho cambio está teniendo gran impacto en la vida escolar de vuestras hijas e hijos, por lo cual no dejaremos pasar la oportunidad de sacarle el mayor partido.

Un conjunto de gruesos troncos, una atalaya para otear, el palo mayor de una carabela, una cumbre que escalar, un laberinto de oquedades que explorar…

 

Una nueva fase de obras nos traerá la eliminación de barreras y la amabilización de la zona de Infantil mediante la supresión de la acera existente y la sustitución del piso antiguo por un adoquinado mucho más adaptado a los peques del cole. Dentro de unos pocos días, se iniciará una nueva fase: construiremos una nueva rampa de acceso al gimnasio y al comedor, así como un pequeño graderío. En esa misma zona se plantarán varios árboles y se colocará mobiliario urbano para que niños y familiares os podáis sentar. Todos estas mejoras en el patio servirán para que estudiemos plantas y pequeños animales. Así conseguiremos que el aula se extienda al patio, para lo cual contaremos con asesoramiento de profesorado universitario especializado en Botánica y Entomología, que nos enseñará a querer y conocer a las plantas y a los insectos, respectivamente.

Los enormes plátanos de sombra que rodean el colegio un día fueron plántulas que apenas se veían en el suelo, como estos pequeñuelos, que asoman como sin quererlo en nuestro campo de fútbol.

 

Así comenzamos. En posteriores entradas ahondaremos en la gran novedad de este curso en el centro: el comedor comarcal, donde comen cada día más de noventa chicos y chicas de Infantil y Primaria. Sin duda, una gran noticia para todos que, cierto es, exige un gran esfuerzo por parte de muchas personas. De las otras novedades os iremos informando. El claustro de profesores y profesoras y todas las personas que trabajan en el CPEIP San Jorge y colaboran desde el compromiso voluntario os damos la bienvenida a este nuevo curso. Aprender en San Jorge nos llena de orgullo y nos hace mirar el mundo con el diálogo y el respeto por banderas.

¡Que brille San Jorge!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.