Últimamente parece que los premios y reconocimientos se dan cita en nuestro cole. Este miércoles pasado, 30 de abril, el aula de 3º C de Primaria recibió el premio del concurso escolar Diversidad Fuente de Riqueza, en su modalidad Accesibilidad, convocado por la Dirección General de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra, en su octava edición. Una nutrida representación de alumnos, alumnas y docentes del centro acudieron al Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte a recibir el galardón que les había sido otorgado por un precioso trabajo lleno de sentido en torno a la importancia de los libros y la lectura y que mira a las bibliotecas escolares como espacios que propician la pluralidad, como destaca en este [ENLACE] el Diario de Noticias. En general, el premio da importancia a la accesibilidad en los centros educativos y espacios públicos como medio para favorecer la presencia y participación de todas las personas y el aprendizaje que se deriva de todo ello, factores clave siempre en la inclusión educativa. En particular, leer nos abre las puertas del mundo y de nuestro interior. Asegurarnos de que todas las personas, sin dejarnos a nadie atrás, tengan acceso a la lectura es un objetivo prioritario en nuestro colegio y un derecho irrenunciable de las niñas y los niños de todo el mundo. ¡Enhorabuena!

El grupo que recibió el premio estuvo muy bien respaldado por sus compañeros y compañeras de 3º y 4º y por parte del profesorado. Fue una velada inolvidable.
Y no acaban aquí las buenas noticias. Hace unos días, el viernes 25 de abril, recibíamos otro premio; en esta ocasión, un premio internacional convocado por la Asociación Innovactoras, en la categoría de centros escolares, por una iniciativa preciosa que disfrutamos mucho en el colegio y de la que escribimos en este blog el pasado 19 de marzo. En dicha entrada (pincha AQUÍ para verla) ya informamos de que para conmemorar el día de las enfermedades raras se había grabado un vídeo en el patio con participación de todo el alumnado y del personal docente y no docente del centro. El enorme valor de la iniciativa, que culminó en ese encuentro inolvidable, ha sido reconocida por Innovactoras como merecedora de un premio por hacer algo bien importante: dar visibilidad a realidades como la del síndrome de Rett, que muy pocas veces asoman en esta sociedad que a menudo olvida a las personas más vulnerables. ¡Otra enhorabuena más!
Nunca un premio que se recibe es un fin en sí mismo. Es, más bien, un reconocimiento al trabajo constante, y tantas veces callado, que se realiza con el propósito de educar y acompañar a las niñas y los niños en su camino de crecimiento como personas y miembros de una sociedad que aspira siempre a hacer crecer en su interior la bondad, la verdad y la belleza. Que el CPEIP San Jorge haya sido elegido por su compromiso con estos valores universales nos llena de orgullo y satisfacción y nos anima a esforzarnos para que nuestro alumnado reciba siempre la mejor educación posible. Felicitamos a las docentes que han realizado los trabajos, que han tenido la iniciativa de presentarlos y que, finalmente, han sido premiadas.
Por todo esto y por mucho más os invitamos, familias, a que sigáis participando tan activamente como sea posible en el colegio, exhibiendo ese espíritu comunitario para que…
¡siga brillando San Jorge!